Viscosímetro digital rotativo VISCO™
Compacto y fácil de transportar
El equipo puede operarse con pilas por lo que las mediciones pueden tomarse en cualquier lugar.
Pantalla totalmente digital que permite a cualquier persona leer fácilmente los resultados.
Capaz de medir con sólo una pequeña cantidad de muestra.
Fácil configuración y operación simple con un solo botón.
Principio del viscosímetro rotativo
El viscosímetro rotacional es uno de los viscosímetros más comunes utilizados. La estructura es simple, fácil de usar, y el rango de medición es amplio y se puede medir con alta precisión. Cuando se coloca un husillo cilíndrico en la muestra y se gira a una velocidad constante, la viscosidad se determina midiendo el esfuerzo de torsión (esfuerzo cortante) que actúa sobre la superficie cilíndrica.
Hay diferentes tipos de husillos: doble cilindro coaxial, cilíndrico simple, cono y placa. El tipo de placa de cono puede determinar las características de flujo de fluidos no newtonianos cambiando la velocidad de rotación.
Principio del viscosímetro rotativo
El viscosímetro rotacional es uno de los viscosímetros más comunes utilizados. La estructura es simple, fácil de usar, y el rango de medición es amplio y se puede medir con alta precisión. Cuando se coloca un husillo cilíndrico en la muestra y se gira a una velocidad constante, la viscosidad se determina midiendo el esfuerzo de torsión (esfuerzo cortante) que actúa sobre la superficie cilíndrica.
Hay diferentes tipos de husillos: doble cilindro coaxial, cilíndrico simple, cono y placa. El tipo de placa de cono puede determinar las características de flujo de fluidos no newtonianos cambiando la velocidad de rotación.

Operación fácil
EL VISCO™ B de ATAGO se configura de forma muy sencilla y utiliza un solo botón para todas las operaciones cualquier persona poder ensamblarlo y realizar mediciones fácilmente.

Husillo de un toque
El husillo se conecta con un solo toque en lugar del método tradicional de tornillo.

Ajuste de altura suave
La altura del VISCO™ B se ajusta fácilmente con una palanca.

Control de nivel digital
El VISCO™ B cuenta con un nivel digital facilitando una colocación adecuada.

No dejes que las líneas de referencia te confundan
El VISCO™ B cuenta con una guía fácil de seguir que elimina la ambigüedad de donde colocar el vaso.

Diseño elegante
El VISCO™ se adelanto a su época con un diseño futurista y elegante
El VISCO™ se adelanto a su época con un diseño futurista y elegante
Funciones y diseño

Calibración y solución estándar
La calibración compara un patrón con el valor medido del instrumento. La
calibración es importante para garantizar la fiabilidad de los resultados de la medición. Se recomienda calibrar cuando el entorno de medición sufre
cambios drásticos o cuando los resultados de la medición se encuentran fuera de la norma. ATAGO tiene varias soluciones estándar, se recomienda usar una esté cerca de la viscosidad de las muestras que se miden.
VISCO™ standard solution
Número de pieza Nombre de la parte Contenido
RE-89013 Viscosity Standard LiquidJS20 100mL
RE-89014 Viscosity Standard LiquidJS50 100mL
RE-89015 Viscosity Standard LiquidJS100 100mL
RE-89016 Viscosity Standard LiquidJS200 100mL
RE-89017 Viscosity Standard LiquidJS500 100mL
RE-89018 Viscosity Standard LiquidJS1000 100mL
RE-89019 Viscosity Standard LiquidJS2000 100mL
¿Qué es un viscosímetro?
Hay varios tipos de viscosímetros que utilizan varios métodos de medición que se clasifican de la siguiente manera:
• Viscosímetros capilares
• Viscosímetros de bola que caen
• Viscosímetros rotacionales
• Viscosímetros vibratorios
También hay otros métodos de medición, como copas de viscosidad y pruebas de dispersión de línea (LST).
El VISCO ™ de ATAGO mide según un principio llamado viscosidad rotacional.

Principio del viscosímetro rotativo
El viscosímetro rotacional es uno de los viscosímetros más comunes utilizados. La estructura es simple, fácil de usar, y el rango de medición es amplio y se puede medir con alta precisión. Cuando se coloca un husillo cilíndrico en la muestra y se gira a una velocidad constante, la viscosidad se determina midiendo el esfuerzo de torsión (esfuerzo cortante) que actúa sobre la superficie cilíndrica. Hay diferentes tipos de husillos: doble cilindro coaxial, cilíndrico simple, cono y placa. El tipo de placa de cono puede determinar las características de flujo de fluidos no newtonianos cambiando la velocidad de rotación.
